servoconsultores

¿Porqué pierde la empresa un juicio fiscal?

Cuando las exigencias en el cumplimiento de las obligaciones fiscales sobre pasan a las establecidas en leyes, la empresa puede iniciar un juicio contra las Autoridades Fiscales para evitar el sobre cobro de impuestos ante el Tribunal Fiscal; algunas empresas deciden esto al verse rebasadas por las posturas rígidas de las Autoridades.
Frecuentemente, cuando se toma esta decisión, la empresa previamente ha presentado documentación comprobatoria y ha hecho manifestaciones escritas sobre cumplimiento de sus obligaciones fiscales ante las Autoridades, las cuales, fueron negadas o simplemente no consideradas para modificar la postura de la Autoridad; en consecuencia, se ha emitido un crédito fiscal a pagar para la empresa.
Aunque la empresa pueda tener razón en el fondo, algunos aspectos que obstaculizan una resolución favorable para evitar el pago del crédito fiscal son:

  1. Falta de correlación en las pruebas aportadas.
  2. Escases de pruebas para crear convicción del cumplimiento fiscal.
  3. Omisión de fundamentos y criterios legales a que están sujetas las Autoridades.
  4. Omisión de fundamentos y criterios legales que apoyan la postura de la empresa.
  5. Omisión al solicitar los derechos que le corresponden a la empresa.
  6. Destiempo o falta de preparación en la demanda.

Recomiendo que al inicio una auditoria por parte de la Autoridad Fiscal, la empresa considere siempre la posibilidad de enfrentar un juicio y se asesore con un especialista para que la ayude a integrar la documentación comprobatoria, elabore las manifestaciones y aclaraciones ante las Autoridades y conduzca las gestiones que aseguren un buen resultado en caso de que la empresa decida ir a un juicio fiscal.
Si requieres orientación mas personalizada, contáctanos, estamos para servirte.
Abril 4, 2022

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *